FUTBOL EN LA CALLE!
El fútbol callejero es el término que abarca un número de variedades informales de la asociación de fútbol. Este juego informal no utiliza necesariamente los requisitos de un juego formal , tal como un campo grande, marcas del campo, marcador y banderas en las esquinas, once jugadores por equipo, ú oficiales de campo (el arbitro y el asistente o juez de línea). Básicamente el juego dispondrá apenas un balón y una pared o una cerca usada como meta, o artículos tales como ropa que es utilizada para los postes. La facilidad de jugar que tienen estos juegos informales en las calles y espacios abiertos hacen que el fútbol sea el deporte mas popular por todo el mundo.El fútbol callejero se puede dividir en tres variedades: adaptaciones que dan menor importancia a las reglas, los juegos basados en puntos por gol y juegos basados en asociación de movimientos.Este deporte ha conocido un incremento de su popularidad a partir del año 2011 debido al reconocimiento de la Asociacion Española de Futbol Callejero que realiza una competicion en toda España
Muestra de Fútbol Callejero!
El futbol es un deporte que se compone de dos equipos
formados por de a 11 jugadores cada uno y por un arbitro central, dos árbitros delínea y un cuarto arbitro. Los árbitros se
ocupan de que las reglas de juego se cumplan, es considerado como el deporte más
popular del mundo. Este deporte se debe jugar en un campo rectangular de grama con
una portería a cada lado del campo el objetivo es marcar la mayor cantidad de
goles posibles, el equipo que al terminar el partido marque la mayoría de goles
será el ganador.
El futbol fue jugado por primera vez en Egipto como un rito
de fertilidad, la pelota de cuero fue inventada por los chinos y al inventarse por primera vez lapelota se jugo a pasarla de mano en mano de una manera sencilla pero esto nunca
se uso en campeonatos.
El futbol lo podemos ver representado a
diario en las calles de Medellín y con mucha frecuencia en el barrio santa cruz.Mas precisamente en la calle
102 con la carrera 50C, porque los habitantes de esta calle después de sus
noches de rumba practican este deporte como medio de distracción o simplemente diversión.
Estos jugadores callejeros salen de sus casas con los zapatos, la camiseta, y
las medias en la mano para cambiarse en las ceras de las casa de la cuadra, al
estar completamente vestidos en los jugadores se puede notar una vestimenta muy
particular porque algunos llevan la camiseta de un equipo, pantaloneta y medias
de otro equipo o las numeraciones de su camiseta y pantaloneta son diferentes. También se puede observar que sus
medias y zapatos son de diferentes colores y estilos.
Biografia
www.Google.com
www.Youtube.com
www.futbolenlacalle.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario